Menú Principal |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
Almacena y reproduce tu música en la nube con Amazon
WEB el 03-04-2011, 04:30 (UTC) | | http://www.geekets.com/2011/04/almacena-reproduce-musica-nube-amazon/
| | |
|
Carta Abierta a Windows XP: Te Dejo por Seven, Aunque No Te Olvidaré
Diario Electrónico Mundo Digital el 28-03-2011, 13:58 (UTC) | | http://todoesdigital.wordpress.com/2010/02/17/carta-abierta-a-windows-xp-te-dejo-por-seven-aunque-no-te-olvidare/
| | |
|
Google trabaja en tecnología para transformar sus celulares en billeteras electrónicas
EMOL-Tecnología el 28-03-2011, 13:36 (UTC) | | http://www.emol.com/noticias/tecnologia/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=472646
| | |
|
El uso del iPad y celular con fines pedagógicos irrumpe en las salas de clases chilenas
La Tercera - Educación el 28-03-2011, 13:31 (UTC) | | http://diario.latercera.com/2011/03/27/01/contenido/pais/31-63834-9-el-uso-del-ipad-y-celular-con-fines-pedagogicos-irrumpe-en-las-salas-de-clases.shtml
| | |
|
Steve Jobs presenta nuevo iPad con el que busca cambiar el mercado de la computación
Emol/Tecnología el 03-03-2011, 13:54 (UTC) | | El nuevo tablet es más rápido que el anterior, tiene dos cámaras y viene con un diseño renovado.
http://www.emol.com/mundografico/?G_ID=17529
| | |
|
Ley de portabilidad numérica supera última valla y es aprobada por la Cámara de Diputados
Emol/Tecnología el 03-03-2011, 13:48 (UTC) | | El sistema será administrado por un organismo que se hará cargo de su funcionamiento.
SANTIAGO.- Con 80 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó hoy las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto que crea un organismo administrador para la implementación de la portabilidad numérica.
El objetivo del proyecto es incorporar un nuevo artículo en la Ley General de Telecomunicaciones con el fin de crear un organismo administrador que se hará cargo de la administración de datos centralizada sobre los que funcionará el sistema de portabilidad numérica.
Sobre la puesta en marcha del servicio, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Jorge Atton, dijo esta mañana a radio Cooperativa que el sistema podría entrar en funcionamiento en todo el país en junio de 2011.
Con el establecimiento de la portabilidad numérica, la base de datos de números deberá ser administrada por un Organismo Administrador de la Portabilidad, denominado genéricamente OAP.
Esta base de datos deberá ser única y centralizada, conteniendo el listado de números, tanto de redes de telefonía local como de telefonía móvil, además de los números de servicios complementarios.
En la base de datos se le asociará a cada número un código numérico que identificará a cada operador, lo que representará la relación entre el número portado y el operador que tiene el usuario de dicho número como cliente.
El OAP deberá preocuparse de mantener actualizada y libre de fallas la base de datos, que es la fuente de información disponible para determinar el destino de las llamadas.
Los concesionarios deberán implementar una copia de la base de datos de portabilidad del OAP, que será consultada en cada llamada para determinar la ruta correcta.
Cuando el usuario se cambie de operador, portando su número, esta información será actualizada en la base de datos, con lo cual cada llamada se encaminará al operador que efectivamente se encuentra atendiendo al usuario.
La iniciativa legal fue remitida al Ejecutivo para que proceda a su promulgación o eventualmente le formule observaciones.
La portabilidad numérica se ha implementado en alrededor de 60 países, en telefonía local, móvil o en ambas, pero en Chile no ha sido posible efectuarla debido a que existe una barrera de salida que redunda en la falta de una mayor competencia en este mercado.
La portabilidad del número local se implementó por primera vez en 1996 en Hong Kong y del número móvil en Singapur, el año 1997.
En Latinoamérica ya la han implementado Brasil, México, Perú y Ecuador, encontrándose en proceso República Dominicana, Colombia y Panamá.
| | |
|
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|